Ubicado en la sierra de Xilitla, San Luis Potosí, el Jardín Escultórico Edward James es una obra única que combina arquitectura surrealista con un entorno natural de impresionante belleza. Creado por el poeta y escultor inglés Edward James, este jardín es un ejemplo sobresaliente de arquitectura orgánica, donde los elementos naturales como las rocas, el agua, las plantas y las estructuras de concreto se entrelazan de manera armoniosa.
Entre las esculturas más destacadas se encuentran los “Palacios”, una serie de monumentales edificaciones de formas geométricas y curvas que parecen desafiar las leyes de la gravedad, además de las famosas escaleras que suben y bajan sin un propósito definido, generando una sensación surrealista única.
El recorrido por el jardín invita a los visitantes a caminar por pasarelas y senderos rodeados de vegetación tropical, mientras se asombran ante las extrañas figuras que surgen entre la maleza. Cada rincón esconde una nueva sorpresa visual que desafía la percepción de lo real y lo imaginario, tal como lo soñó Edward James.
¿Conoces la ruta para llegar desde Querétaro?
Si deseas visitar este maravilloso jardín, la ruta más común desde la ciudad de Querétaro es la siguiente:
- Salida desde Querétaro: Toma la carretera 57 hacia el sur en dirección a San Luis Potosí.
- Desvío hacia Xilitla: Al llegar a la localidad de Ciudad Valles, toma el desvío hacia Xilitla (carretera 85).
- Llegada a Xilitla: Una vez en Xilitla, sigue las señales que indican la ruta hacia el Jardín Escultórico Edward James.
- El recorrido final es por un camino de terracería, que puede ser un poco complicado dependiendo de la temporada, pero es accesible para vehículos estándar.
Este viaje de aproximadamente 4 a 5 horas desde Querétaro ofrece una experiencia única, ya que te lleva a través de la impresionante Sierra Madre, donde las montañas, los ríos y la vegetación te acompañan en cada tramo del recorrido.
El Jardín Escultórico Edward James es más que un simple jardín; es un espacio de reflexión, exploración y asombro, donde la arquitectura surrealista y la naturaleza se encuentran para ofrecer una de las experiencias más cautivadoras en México.